Dirigido a emprendedores que estén pensando en exportar o quieran conocer las oportunidades que existen para el desarrollo y comercialización de productos o servicios. Se trabajará como ejemplo el caso del comercio con Brasil.
- Breve descripción del contexto actual.
- Primeros pasos para la comercialización exterior.
- Organismos internacionales involucrados y pautas normativas.
- Clasificación de mercaderías.
- El caso de Brasil: Oportunidades para los grandes eventos de la copa del mundo de 2014 y las olimpiadas de 2016.
- ¿Hacer negocios "en" Brasil o "con" Brasil? Análisis de casos.
Capacitador: Carlos Sprei
Economista especializado en Historia Contemporánea, dedico gran parte de su tiempo a actividades relacionadas con el turismo en Brasil. Ocupo diversos cargos ejecutivos en empresas ubicadas en Brasil. Trabajó junto a la FIFA y CBF en el campeonato mundial Interclubes y junto al gobierno de Cuba en la divulgación e implantación de nuevos polos turísticos. A su vez tiene amplia trayectoria en el ámbito de la publicidad y el marketing tanto como profesor como asistiendo a la implementación de compañías aéreas regulares también en el país vecino.
El extenso despliegue de esta actividad gerencial, de consultoría y de formación, le ha permitido obtener un profundo conocimiento sobre la estructura productiva del Brasil, así como de aspectos culturales, sociales y políticos, que conforman aspectos idiosincráticos de gran valor a la hora de desarrollar estrategias comerciales y de desarrollo de negocios en general con dicho país.
Fuente: Pymes Emprendedores
Fuente: Pymes Emprendedores
No hay comentarios:
Publicar un comentario