![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYrhCLEifxtS9SZNFBtufvqPRuJcjDsqsoZyJYXsLiBrirarooit5l8XOCb9hBYh_m6N7-UtMT5aMG2DQc_7t7vtfZor79LxiDpa-lxfddFFRF3Fb95qY8sNB8b2zpvNcpdbGdn76c8hc/s1600/SEO-2013-900x300.png)
1- Crear contenido duplicado
Google odia ver contenido idéntico (o incluso similar) en más de un sitio o en más de una página. Raramente aparecerán los dos links que replican información en una página de búsqueda, porque no agrega valor para el usuario.
2- Llenar de palabras claves los links al sitio
Además de tener un sitio con estructura limpia, y una buena cantidad de contenido único y relevante para los fines del sitio, uno de los secretos para rankear alto en Google es la calidad y cantidad de links de otros sitios al propio. El texto clickeable (aquel que aparece subrayado en azul) que lleva a su sitio es conocido como “texto ancla”. Uno de los nuevos parámetros de los algoritmos de Google es el de rechazar los textos ancla que contienen demasiadas palabras claves. Hace dar la impresión de que uno está intentando engañar a Google.
3- No poner palabras claves en los URLs
Agregar palabras claves a los URLs no es un concepto nuevo, pero es una estrategia SEO fácil y efectiva que muchas compañías aún ignoran. Hay que lograr que los URL que conforman las distintas páginas del sitio den información sobre los productos o servicios que se están ofreciendo. Esto se logra por medio de las palabras claves. Idealmente, un consumidor debería poder mirar el URL y saber de qué se trata esa página.
En otras palabras, en lugar de esto:
http://www.rulemanes.com/cat12/prod456
Use esto:
http://www.rulemanes.com/modelos/bicicletas
Tener esas palabras claves en el URL permite advertir a los motores de búsqueda que ese contenido es relevante para esos términos de búsqueda.
4- Comprar links
Es simple: las tácticas que eran exitosas en 2008 ya no funcionan. Solía decirse que si querías rankear alto para la palabras claves “rulemanes para bicicletas”, había que lanzar en el sitio algo de contenido relacionado con esas palabras y luego comprar links de blogs y otros sitios con las palabras ancla “rulemanes para bicicletas”. Poco tiempo después, uno subía automáticamente a la punta de los buscadores.
Pero esos días terminaron, y ninguna estrategia SEO inteligente incluye ir cabeza a cabeza con la legión de ingenieros de Google. Hoy en día, las estrategias exitosas no tienen nada que ver con “engañar a Google”. Tienen que ver con crear contenido bueno, digno de ser compartido, único y relevante.
Fuente: CEO FORUM
No hay comentarios:
Publicar un comentario